
Amarillas, rojas, verdes, negras… Podemos encontrar hasta doscientas variedades de ciruelas, pero las más conocidas son estos 4 tipos:
- Las ciruelas amarillas de sabor ácido y muy jugosas.
- Las ciruelas rojas jugosas y de sabor más dulce.
- Las ciruelas negras con la piel azulada o negra y son más adecuadas para consumir cocidas.
- Las ciruelas verdes o claudias suelen ser las más dulces.
Beneficios de las ciruelas para la salud:
Son un alimento energético, depurativo, refrescante, ligero y tonificante, capaz de estimular el sistema nervioso y combatir la fatiga. Las ciruelas son una fruta con bajo contenido calórico y drenante, recomendable en caso de sobrepeso.
- Contienen vitaminas A, B1, B2, B3, E y K; y minerales como el fósforo, sodio, magnesio, calcio, cobre, boro o zinc. Combaten la anemia por su alto contenido en hierro y en vitamina C. Gracias al aporte de vitamina A, favorecen la buena salud del cabello, la piel, las mucosas y la vista.
- Poseen acción antioxidante. Esta fruta aumenta nuestras defensas y fortalecen el sistema inmunológico gracias a esos antioxidantes
- Combate el estreñimiento. Como son ricas en fibra y tienen gran cantidad de agua, nos ayudan a prevenir y mejorar algunos trastornos intestinales. Favorece la buena digestión de los alimentos.
- Están recomendadas en las dietas de adelgazamiento y para perder peso, ya que son diuréticas, ayudan a eliminar líquidos y tiene un bajo contenido calórico.
- Las ciruelas ayudan a mantener el corazón sano y nos protegen ante enfermedades cardiovasculares.
- Ayudan a regular la presión arterial y permiten una mejor circulación de la sangre, por lo que previenen coágulos, por lo que previenen la hipertensión y la arterioesclerosis.
- El zumo de las ciruelas ayuda a depurar el hígado, los intestinos y los riñones en especial y en general todo el organismo. Nos ayudan a eliminar toxinas.
- La ciruela parece ser beneficiosa y un remedio natural para los casos de tos y contra la mucosidad. Cuidan el sistema respiratorio y están muy recomendadas para la bronquitis o para expulsar mucosidades de los pulmones.
Precauciones: Aunque las ciruelas tienen muchos beneficios, hay que tener precaución si se es propenso a tener cálculos, ya que las ciruelas contienen ácido oxálico que, junto con el calcio, pueden favorecer su formación.
Incluye la ciruela en tu dieta
Se pueden consumir solas o en recetas tanto dulces como saladas. En ensalada combinan bien con lechugas dulces pero un toque de verduras amargas realza su dulzor. También van bien con frutos secos como las nueces, piñones o almendras y con frutas como la manzana.
Las ciruelas pueden encontrarse frescas y maduras en el mercado durante los meses de verano, desde mayo hasta septiembre, en la frutería SuNéctar podrás encontrarlas y pedir que te las lleven directamente a tu casa.